EPOCA ACTUAL
La Paz, 11 de ago. (NAN).- Empresarios ecuatorianos y bolivianos dan un paso para profundizar las relaciones comerciales. Este jueves se reunieron para cerrar intenciones de negocios en un evento que se desarrolló en la Cancillería. En la Rueda de Negocios participaron representantes de nueve empresas del Ecuador y 18 de Bolivia.
El subsecretario de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, Héctor Egüez, dijo que esta cita debe ser una oportunidad para que los gobiernos acompañen los esfuerzos de los emprendedores de ambas naciones y éstos tengan la posibilidad de concretar el ingreso de productos a sus mercados.
La autoridad propuso que, para equilibrar la balanza comercial e incrementar el comercio, una propuesta, por ejemplo, sería sustituir las compras de productos que se realizan a países de Europa, Estados Unidos y Asia, y realizar compras a los países de la región.
Planteó la necesidad de resolver trabas como la falta de una adecuada conectividad. “Deberíamos pensar en un sistema ferroviario a nivel de Sudamérica, en puertos, aeropuertos y otros para facilitar el comercio e incentivar el turismo”, sostuvo Egüez.
En el acto de inauguración de la Rueda de Negocios, el ecuatoriano y director representante de CAF, banco de desarrollo de América Latina, en Bolivia, Emilio Uquillas, señaló que ese organismo siempre está interesado en que se profundicen las relaciones entre los países y, por eso, respaldar la propuesta para que se realice este encuentro de empresarios.
Recordó que la agenda de la CAF no sólo prioriza aspectos relacionados a la parte macroeconómica, también ve de cerca temas del sector privado, que es generador de empleo y clave para profundizar las raíces del desarrollo.
El subsecretario de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, Héctor Egüez, dijo que esta cita debe ser una oportunidad para que los gobiernos acompañen los esfuerzos de los emprendedores de ambas naciones y éstos tengan la posibilidad de concretar el ingreso de productos a sus mercados.
La autoridad propuso que, para equilibrar la balanza comercial e incrementar el comercio, una propuesta, por ejemplo, sería sustituir las compras de productos que se realizan a países de Europa, Estados Unidos y Asia, y realizar compras a los países de la región.
Planteó la necesidad de resolver trabas como la falta de una adecuada conectividad. “Deberíamos pensar en un sistema ferroviario a nivel de Sudamérica, en puertos, aeropuertos y otros para facilitar el comercio e incentivar el turismo”, sostuvo Egüez.
En el acto de inauguración de la Rueda de Negocios, el ecuatoriano y director representante de CAF, banco de desarrollo de América Latina, en Bolivia, Emilio Uquillas, señaló que ese organismo siempre está interesado en que se profundicen las relaciones entre los países y, por eso, respaldar la propuesta para que se realice este encuentro de empresarios.
Recordó que la agenda de la CAF no sólo prioriza aspectos relacionados a la parte macroeconómica, también ve de cerca temas del sector privado, que es generador de empleo y clave para profundizar las raíces del desarrollo.
Halo, soy Helena Julio de Ecuador, quiero hablar bien sobre el Servicio de Financiación de Le_Meridian sobre este tema. El Servicio de Financiación de Le_Meridian me brinda apoyo financiero cuando todos los bancos de mi ciudad rechazaron mi solicitud de otorgarme un préstamo de 500,000.00 USD, I Intenté todo lo que pude para obtener un préstamo de mis bancos aquí en Ecuador, pero todos me rechazaron porque mi crédito era bajo, pero gracias a Dios llegué a conocer a Le_Meridian, así que decidí intentar solicitar el préstamo. con Dios dispuesto a que me otorguen un préstamo de 500,000.00 USD, la solicitud de préstamo que mis bancos aquí en Ecuador me rechazaron, fue realmente increíble hacer negocios con ellos y mi negocio va bien ahora. Aquí está Le_Meridian Funding Investment Email / WhatsApp Contact si desea solicitar un préstamo de ellos. Correo electrónico :lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com
ResponderEliminarContacto de WhatsApp: + 1-989-394-3740.